1×06 | Escalada Sin Límites: Superación e Inclusión desde la Roca

¿Qué aprenderás en este seminario?

Descubrirás cómo el deporte puede ser una herramienta de superación, inclusión y transformación personal, a través de la historia inspiradora de Javier Aguilar Amoedo, primer escalador ciego en lograr grandes retos en roca. Aprenderás cómo la resiliencia, la confianza y el trabajo en equipo se convierten en pilares fundamentales tanto en el deporte como en la vida, y cómo los límites físicos o sociales pueden convertirse en impulso para alcanzar metas extraordinarias. Este seminario te mostrará cómo la escalada, más allá de una disciplina deportiva, puede ser una metáfora poderosa del crecimiento humano y la inclusión real.

Objetivos:  

  • Reflexionar sobre el valor del esfuerzo, la constancia y la actitud ante la adversidad.
  • Comprender la importancia de la inclusión y la accesibilidad en el ámbito deportivo y social.
  • Identificar estrategias de superación personal y trabajo en equipo aplicables a la vida cotidiana.
  • Inspirar una mirada positiva hacia la diversidad funcional y el potencial humano.
  • Promover valores de empatía, colaboración y respeto a través del deporte.
  • Motivar a la acción personal y colectiva para construir entornos más inclusivos y solidarios.

¿A quién va dirigido?: 

A todas las personas que buscan inspiración y herramientas para superar sus propios límites, desde estudiantes y profesionales hasta deportistas o docentes interesados en educación en valores. También está dirigido a quienes trabajan en ámbitos de inclusión social, psicología o deporte adaptado, y desean comprender cómo el esfuerzo compartido y la diversidad pueden convertirse en motores de cambio positivo.

¿Quién lo imparte?

Javier Aguilar

Francisco Javier Aguilar Amoedo, nacido en Madrid y criado en Lorca (Murcia), perdió la vista siendo niño y estudió en un colegio para personas ciegas en Alicante, donde descubrió el deporte. Practicó múltiples disciplinas, aunque destacó en natación, llegando a representar a España en los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000 con solo 17 años, donde fue finalista en dos pruebas. Tras dejar la competición, se volcó en la montaña y el senderismo, realizando travesías como la Transpirenaica (GR-11) y ascensiones en Sierra Nevada, Marruecos, México y Guatemala, muchas veces acompañado por su perra guía, Ama. A los 30 años descubrió su verdadera pasión: la escalada. Gracias a Urko Carmona, pionero de la paraescalada, entró en el mundo competitivo y aprendió técnicas avanzadas. Ha sido probablemente la primera persona ciega en escalar varias rutas clásicas internacionales. En su trayectoria, ha logrado hitos destacados: – Subcampeón del Mundo y de la Copa del Mundo (2023) – Subcampeón de Europa (2024) – Primer ciego en escalar una vía de grado 7C – Miembro de la Selección Española de Paraescalada desde 2015 Hoy, con 42 años, continúa compitiendo al máximo nivel y se prepara para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Su meta es alcanzar el grado 8a y escalar las grandes paredes del mundo, manteniendo viva su conexión con la naturaleza y el espíritu de compañerismo que define su filosofía de vida.
1×06 | Escalada Sin Límites: Superación e Inclusión desde la Roca
Javier Aguilar
1 hora
26/11/2025 00:17
Comparte este evento gratis con tus amigos/as

No te pierdas

1×05 | Cómo ayuda la Actividad Física a nuestra Salud Mental

Albert Cabezas
12/11/2025 00:17
1 hora y 4 minutos

1×04 | ¿Yoga o Meditación? ¿Es lo mismo?

Marina Prieto
29/10/2025 17:00
49 minutos
Scroll al inicio